Posts

Showing posts from June, 2025

Una foto, “la ayuda del padre”

Una foto, “la ayuda del padre” … La violencia se rinde ante el espíritu   Es vieja, en blanco y negro, y data del domingo 3 de junio de 1962, de hace 63 años. Una instantánea de una escena en movimiento. Es realista, hay caos, violencia, compasión y espiritualidad. Captura la condición humana en medio de un conflicto. El fotógrafo fue valiente, arriesgó su vida para tomarla.   Es un paisaje urbano, frente a una esquina conocida como “La Alcantarilla”, por la carnicería que lleva ese nombre como lo indica el cartel sobre su santamaría cerrada. Las rejas se reflejan sobre un charco de agua, tal vez por alguna tubería rota. Los reflejos son alargados así que hay luz, de un sol bajo, posiblemente del final de la tarde. En el centro, en el medio de la calle, se ve a un cura auxiliando a un soldado herido. El sacerdote lo sujeta por debajo de sus fuertes brazos tratando de levantarlo. El soldado, con su uniforme de combate que contrasta con la sotana negra, ha dejado su ri...

¿Prefiero ser ucraniano o español?

  Como judío ¿prefiero ser ucraniano o español? Una rápida aclaratoria… Afirmé en mi último escrito, que me negaría a recibir la ciudadanía ucraniana, si me la ofrecieran, por los nexos históricos de esa nación con el exterminio de los judíos desde la fundación de su país hasta el Holocausto. Uno de mis amigos después de leerlo, me increpó en nuestra reunión rutinaria de los miércoles, “si eso es así, entonces ¿por qué te hiciste español?”… Nací en Venezuela y soy judío, con la particularidad (ya no tan particular) de que desciendo de sefardíes por el lado de mi padre y de asquenazies por parte de mi madre, ambas ramas sometidas a siglos de persecución.  ¿Es igual la Inquisición española al genocidio nazi? La Inquisición Española fue un tribunal eclesiástico establecido por la Iglesia Católica en el siglo XV, que hoy luce lejano. Convertido en un aparato represivo, a través de juicios sumarios, torturas y ejecuciones públicas, buscaba la conversión forzada de los judíos (entre...

A Real Pain

  El eco de una película ficticia y una versión real. Un viaje por Ucrania … “Viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de la mente” … Mark Twain   “A Real Pain” (2024) es una película escrita, dirigida y protagonizada por Jesse Eisenberg, ampliamente elogiada por su enfoque original que aborda temas complicados como el duelo, la identidad y la memoria histórica. Se trata de dos primos estadounidenses, jóvenes (en su treintena), contemporáneos, que tras la muerte reciente de su abuela emprenden un viaje a Polonia para reencontrarse con sus raíces familiares judías, y para honrarla, por haber sido ella sobreviviente del Holocausto. Son personalidades que contrastan. Ambos de apellido Kaplan, David (interpretado por Eisenberg), está casado y tiene un hijo, es un tipo reservado con un trabajo estable que reside en la ciudad de New York; el otro, Benji (Kieran Culkin), es bohemio, extrovertido, caótico, desempleado, y vive en el sótano de la casa de sus p...