Minicrónica mayamera de la cuarta edad, “Remembrance”, “el Recuerdo”…

 Minicrónica mayamera de la cuarta edad, “Remembrance”, “el Recuerdo” …      

 

“De un pan comemos todos y que no nos llamamos nada, que siempre todos en la cama o todos en el piso” …Rafael Gámez Salas alias “El Turko” (tomado del chat del Tren de Aragua en Chile)

 

Los malandros también son solidarios, pero entre ellos. 


La solidaridad es un compromiso que va más allá de la simple empatía. Implica actos concretos por el bien común. 

 

Nosotros, el grupo de septuagenarios que nos reunimos los miércoles alrededor un par de güisquis cada semana, también tenemos un chat, “whisky@5.00”. Los que piensen que es un espacio para el intercambio de ideas están equivocados. Fue creado con fines operativos para nuestras actividades. Y sòlo para eso, no para “escribir pendejadas”. ¿Quién decide qué es una pendejada? Queda al criterio de cada quien. 


Ahí impulsamos la remembranza, el recuerdo. ¿Cómo? Establecimos una norma para facilitar las reservaciones del botiquín. Quien no pueda asistir debe avisar por el chat. Y es así, que no importa la actividad ni la distancia, los que no pueden venir siempre avisan. Aunque estén lejos, cada miércoles se “recuerdan” del grupo de amigos, y avisan… 

 

Esta “memoria” semanal de mis amigos fomenta el sentido de pertenencia al grupo y eso promueve el apoyo mutuo, la solidaridad.

 

“La Memoria histórica”

 

El 27 de enero de 1945 el ejército rojo de la Unión Soviética liberó Auschwitz. Una fecha para conmemorar. Pasó hace apenas dos días.

 

Tuve un profesor de farmacología, con una carrera académica que lo llevó a ser rector de la UCV. Él negaba abiertamente el Holocausto, decía que era producto de la propaganda sionista. ¡Indigna la afirmación! Pero la negación se expande…

 

De acuerdo con la última encuesta de la “Liga Anti Difamación” (ADL), el 48 % de la población mundial reconoce el Holocausto como un acontecimiento históricamente exacto. El 46 % de los adultos del Medio Oriente y Norte de África, y el 33 % de los de Asia, nunca escucharon nada sobre ese evento.  Sólo el 39 % de los adultos jóvenes entre 18 y 34 años que son más propensos a creer en conspiraciones antisemitas, aceptan el Holocausto tal como ocurrió. El futuro pinta mal …

 

Fanny Lapsker, mi querida profesora de hebreo, me enseñó sobre la Memoria histórica, a conmemorar y “nunca olvidar”, para que no se repitan los mismos errores.

 

El Holocausto es el peor crimen cometido por la humanidad. Por su escala, su brutalidad, y por la planificación sistemática del asesinato de seis millones de judíos con la intención de eliminar a un pueblo completo. Nuestra solidaridad nos obliga a tener ese “recuerdo”, y a divulgarlo.

 

Por mi parte trataré de regar esta pequeña crónica lo más que pueda. Soy una pequeña voz, pero todo suma …

 

 

Alberto Salinas, escribano 

En Miami, miércoles 29 de enero del 2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Comments

Popular posts from this blog

El Bachiller Rangel y la política de las pestes

Minicrónica mayamera de la cuarta edad, el “reto”…

Minicrónica mayamera de la cuarta edad, “los epitafios”…